El dólar volvió a subir: el oficial cerró a $1295 mientras que el blue aumentó $40 y operó a $1340
...
El dólar volvió a subir: el oficial cerró a $1295 mientras que el blue aumentó $40 y operó a $1340


En el arranque de esta semana, el dólar volvió a registrar una suba significativa. El tipo de cambio oficial cerró este lunes a $1295, con un aumento de $20 respecto al cierre de la jornada anterior. De manera paralela, el dólar blue también experimentó un alza de $40, operando a $1340 en el mercado informal.

En el mercado mayorista, el dólar escaló $20, finalizando la jornada a $1280, mientras que los dólares financieros también mostraron un incremento promedio del 1%. El MEP se vende a $1282,30, mientras que el contado con liquidación (CCL) llegó a $1285,60.

En cuanto a los mercados financieros, el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos básicos, mientras que los bonos en dólares cotizan en rojo, con caídas de hasta -1,6%. Las acciones argentinas en Wall Street operan de manera mixta, con algunos papeles como Corporación América (+2%) y Banco Supervielle (+1,3%) liderando las subas, mientras que Ternium (-3,4%), ADR Tenaris y Edesur (-1,2%) registran las mayores pérdidas.

 

Gustavo Ber, economista, explicó que la suba del dólar responde a una combinación de factores, destacando que “el clima externo, junto a las preocupaciones sobre los tironeos fiscales con la oposición, continúan inclinando a los operadores hacia una postura más defensiva”. Según Ber, la incertidumbre política, especialmente en un contexto preelectoral, es un factor que está generando incomodidad entre los inversores, ya que la falta de consenso sobre la política fiscal aumenta la incertidumbre en los mercados.

Por su parte, Brian Torchia, gerente de Finanzas Corporativas de Pgk Consultores, alertó sobre la importancia de la curva del dólar futuro y la generación de expectativas sobre el tipo de cambio. “El hecho de que la distancia al techo de banda se comprima podría ser una señal anticipatoria de presión cambiaria”, indicó Torchia, sugiriendo que el Gobierno podría intervenir en el mercado de futuros si se detectan signos de presión cambiaria.

Torchia también señaló que el déficit de cuenta corriente, generado por una creciente tendencia en las importaciones, se convierte en un desafío clave para la generación de reservas. “La balanza comercial se está viendo afectada por la compra de más productos de lo que se exporta, lo cual representa una vulnerabilidad para la economía en el corto plazo”, explicó.

(Fuente: Misiones Online)



NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
La Comunidad Israelita de Misiones conmemoró los 31 años del atentado a la AMIA y renovó el pedido de justicia

A 31 años del atentado a la AMIA, el ataque terrorista más grave en la historia argentina, la comunidad judía de Misiones se reunió en la Plaza 9 de Julio de Posadas para homenajear a las víctimas y r

2025-07-19 04:16:18

...
Leandro N. Alem se prepara para vivir una jornada histórica con el Malambo Femenino

Este sábado, el polideportivo Ricardo Balbín será sede del primer preselectivo misionero rumbo al Nacional en Tanti, Córdoba.

2025-07-19 04:07:31

El dólar volvió a subir: el oficial cerró a $1295 mientras que el blue aumentó $40 y operó a $1340
...
El dólar volvió a subir: el oficial cerró a $1295 mientras que el blue aumentó $40 y operó a $1340


En el arranque de esta semana, el dólar volvió a registrar una suba significativa. El tipo de cambio oficial cerró este lunes a $1295, con un aumento de $20 respecto al cierre de la jornada anterior. De manera paralela, el dólar blue también experimentó un alza de $40, operando a $1340 en el mercado informal.

En el mercado mayorista, el dólar escaló $20, finalizando la jornada a $1280, mientras que los dólares financieros también mostraron un incremento promedio del 1%. El MEP se vende a $1282,30, mientras que el contado con liquidación (CCL) llegó a $1285,60.

En cuanto a los mercados financieros, el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos básicos, mientras que los bonos en dólares cotizan en rojo, con caídas de hasta -1,6%. Las acciones argentinas en Wall Street operan de manera mixta, con algunos papeles como Corporación América (+2%) y Banco Supervielle (+1,3%) liderando las subas, mientras que Ternium (-3,4%), ADR Tenaris y Edesur (-1,2%) registran las mayores pérdidas.

 

Gustavo Ber, economista, explicó que la suba del dólar responde a una combinación de factores, destacando que “el clima externo, junto a las preocupaciones sobre los tironeos fiscales con la oposición, continúan inclinando a los operadores hacia una postura más defensiva”. Según Ber, la incertidumbre política, especialmente en un contexto preelectoral, es un factor que está generando incomodidad entre los inversores, ya que la falta de consenso sobre la política fiscal aumenta la incertidumbre en los mercados.

Por su parte, Brian Torchia, gerente de Finanzas Corporativas de Pgk Consultores, alertó sobre la importancia de la curva del dólar futuro y la generación de expectativas sobre el tipo de cambio. “El hecho de que la distancia al techo de banda se comprima podría ser una señal anticipatoria de presión cambiaria”, indicó Torchia, sugiriendo que el Gobierno podría intervenir en el mercado de futuros si se detectan signos de presión cambiaria.

Torchia también señaló que el déficit de cuenta corriente, generado por una creciente tendencia en las importaciones, se convierte en un desafío clave para la generación de reservas. “La balanza comercial se está viendo afectada por la compra de más productos de lo que se exporta, lo cual representa una vulnerabilidad para la economía en el corto plazo”, explicó.

(Fuente: Misiones Online)



NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
La Comunidad Israelita de Misiones conmemoró los 31 años del atentado a la AMIA y renovó el pedido de justicia

A 31 años del atentado a la AMIA, el ataque terrorista más grave en la historia argentina, la comunidad judía de Misiones se reunió en la Plaza 9 de Julio de Posadas para homenajear a las víctimas y r

2025-07-19 04:16:18

...
Leandro N. Alem se prepara para vivir una jornada histórica con el Malambo Femenino

Este sábado, el polideportivo Ricardo Balbín será sede del primer preselectivo misionero rumbo al Nacional en Tanti, Córdoba.

2025-07-19 04:07:31

NUESTRO FACEBOOK RADIO EN VIVO
DATOS DEL TIEMPO
https://www.meteored.com.ar/css/2018/logos/ar.svg
...
...
...
...
Todos los derechos reservados @ Actitud 10