El conflicto en el sector aeronáutico se intensifica, y ante la amenaza de un paro anunciado para el 19 de julio por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el Gobierno convocó a una audiencia para intentar resolver el conflicto entre los gremios y Aerolíneas Argentinas. Este lunes, la empresa solicitó la conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo con el objetivo de evitar la medida de fuerza que podría complicar la operación de los vuelos en pleno receso invernal.
En este contexto, el gobierno y la empresa buscan evitar que las medidas de fuerza anunciadas se materialicen, ya que APLA no solo amenaza con el paro del 19 de julio, sino también con nuevas huelgas en el futuro, como la posible retención de actividades durante el fin de semana del 26 de julio. Aunque no hay confirmación oficial de esa fecha, desde APLA no descartan la posibilidad, lo que genera incertidumbre sobre las operaciones de vuelos nacionales e internacionales.
La principal razón del conflicto radica en los cambios impulsados por el Gobierno en el Código Aeronáutico, que incluye modificaciones en los horarios, descansos y vacaciones del personal aeronáutico. Estos ajustes son criticados por los gremios, que advierten sobre los riesgos que implican tanto para la seguridad operativa como para las condiciones laborales.
En particular, el gremio de pilotos señaló que el traslado al aeropuerto ya no será considerado tiempo de servicio, que el descanso semanal se reducirá de 36 a 30 horas, y que las horas máximas de vuelo anuales aumentarán, lo que podría afectar la calidad del servicio.
El ministro de Transporte y la Secretaría de Trabajo defendieron las reformas, asegurando que otorgan más flexibilidad operativa y reducen costos, lo que beneficiará tanto a la industria como a los pasajeros. Sin embargo, los gremios, especialmente APLA, han reaccionado con firmeza, señalando que estas modificaciones son un intento de precarizar el sector y que, de no encontrar una solución, continuarán con medidas de fuerza.
El 21 de julio, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) también convocará a una asamblea en Aeroparque, lo que podría agravar aún más la situación.
Fuente: Infobae