Cada uno de los contenedores transporta cerca de 28 toneladas de yerba paletizada y empaquetada, lista para ingresar al mercado europeo.
Este envío refleja el creciente protagonismo del puerto de Posadas como centro estratégico para las exportaciones, destacándose por su logística ágil y 100% local. Además, agiliza los trámites, reduce costos y fortalece la cadena logística local.
El depósito fiscal del puerto permite que tanto pequeños como medianos exportadores puedan iniciar o fortalecer sus actividades sin salir de Misiones. Actualmente, alrededor de siete contenedores diarios realizan despachos o consolidaciones desde esta terminal, lo que demuestra el impacto positivo de esta infraestructura para el comercio internacional de la provincia.
Además, la utilización del puerto por parte de diversas empresas para la exportación de productos, como la yerba mate, está favoreciendo la diversificación de los productos que se comercializan internacionalmente. Esto no solo fortalece el desarrollo económico local, sino que también abre nuevas oportunidades para la expansión de la producción regional en mercados globales.
(Fuente: Misiones Online)