En los primeros diez meses del 2024 en la Argentina se perdieron casi 60 mil empleos
...
En los primeros diez meses del 2024 en la Argentina se perdieron casi 60 mil empleos


Un informe del Ministerio de Capital Humano revela que en los primeros diez meses del año se perdieron 59.100 empleos formales. De enero a octubre, la cifra de trabajadores formales disminuyó de 13.325.000 a 13.265.900, representando una caída del 0,4% en la serie desestacionalizada.

 
 
 
 

Casi la mitad de los 13,2 millones de empleos formales corresponden a asalariados registrados, quienes experimentaron una significativa disminución. Desde enero a octubre, este segmento redujo su masa laboral de 6.323.500 a 6.247.300 trabajadores, reflejando una caída del 1,2% o 76.200 puestos de trabajo. No obstante, otros sectores como empleados públicos, monotributistas, trabajadores autónomos y empleados de casas particulares incorporaron 17.100 empleos, amortiguando parcialmente el impacto negativo.

 

En el último año, el sector privado registrado experimentó una disminución del 2%, lo que significó una pérdida de 129.400 empleos. Sin embargo, algunas áreas económicas, como la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, registraron un crecimiento del 3,8%. Otros sectores que mostraron incrementos fueron la pesca (2,5%), la explotación de minas y canteras (1%), y el comercio (0,8%).

 

En octubre, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) registró un leve aumento del 0,1% en el empleo asalariado privado, sumando 17.000 trabajadores. Asimismo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) indicó un crecimiento del 0,2% en noviembre para empresas con más de 10 empleados, acumulando un incremento del 0,7% desde agosto de 2024. Los datos de octubre mostraron 10,1 millones de empleos asalariados y 3,1 millones de trabajos independientes, con estabilidad en el sector público y una caída del 0,4% en el trabajo doméstico. Por otro lado, el empleo independiente disminuyó un 1% respecto al mes anterior, con pérdidas significativas en todas sus categorías, especialmente en el monotributo, que cayó un 1,3%. En términos interanuales, el empleo asalariado se redujo un 1,9% debido principalmente al sector privado y al trabajo en casas particulares, mientras que el empleo independiente creció un 3%, impulsado por el aumento del monotributo social.

 

(Fuente: Misiones Online)



NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
Detuvieron a un gitano y buscan a dos prófugos por la muerte de un hombre en Posadas

Allanamientos y un móvil ligado a una infidelidad

2025-01-30 20:08:41

En los primeros diez meses del 2024 en la Argentina se perdieron casi 60 mil empleos
...
En los primeros diez meses del 2024 en la Argentina se perdieron casi 60 mil empleos


Un informe del Ministerio de Capital Humano revela que en los primeros diez meses del año se perdieron 59.100 empleos formales. De enero a octubre, la cifra de trabajadores formales disminuyó de 13.325.000 a 13.265.900, representando una caída del 0,4% en la serie desestacionalizada.

 
 
 
 

Casi la mitad de los 13,2 millones de empleos formales corresponden a asalariados registrados, quienes experimentaron una significativa disminución. Desde enero a octubre, este segmento redujo su masa laboral de 6.323.500 a 6.247.300 trabajadores, reflejando una caída del 1,2% o 76.200 puestos de trabajo. No obstante, otros sectores como empleados públicos, monotributistas, trabajadores autónomos y empleados de casas particulares incorporaron 17.100 empleos, amortiguando parcialmente el impacto negativo.

 

En el último año, el sector privado registrado experimentó una disminución del 2%, lo que significó una pérdida de 129.400 empleos. Sin embargo, algunas áreas económicas, como la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, registraron un crecimiento del 3,8%. Otros sectores que mostraron incrementos fueron la pesca (2,5%), la explotación de minas y canteras (1%), y el comercio (0,8%).

 

En octubre, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) registró un leve aumento del 0,1% en el empleo asalariado privado, sumando 17.000 trabajadores. Asimismo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) indicó un crecimiento del 0,2% en noviembre para empresas con más de 10 empleados, acumulando un incremento del 0,7% desde agosto de 2024. Los datos de octubre mostraron 10,1 millones de empleos asalariados y 3,1 millones de trabajos independientes, con estabilidad en el sector público y una caída del 0,4% en el trabajo doméstico. Por otro lado, el empleo independiente disminuyó un 1% respecto al mes anterior, con pérdidas significativas en todas sus categorías, especialmente en el monotributo, que cayó un 1,3%. En términos interanuales, el empleo asalariado se redujo un 1,9% debido principalmente al sector privado y al trabajo en casas particulares, mientras que el empleo independiente creció un 3%, impulsado por el aumento del monotributo social.

 

(Fuente: Misiones Online)



NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
Detuvieron a un gitano y buscan a dos prófugos por la muerte de un hombre en Posadas

Allanamientos y un móvil ligado a una infidelidad

2025-01-30 20:08:41

NUESTRO FACEBOOK RADIO EN VIVO
DATOS DEL TIEMPO
https://www.meteored.com.ar/css/2018/logos/ar.svg
...
...
...
...
Todos los derechos reservados @ Actitud 10